Después de un buen numero de años de trabajar en la implementación de CMM y CMMI en las empresas, y otros tantos apoyando la adopción de metodologías ágiles como Scrum, el tiempo llegó de utilizar CMMI con Scrum. La necesidad de la organización era la de obtener un nivel de madurez acorde a su tipo de proyectos, sus herramientas y su forma de trabajo.
Un ciclo de vida de cascada o iterativo resultaba complejo y lento, mientras que un marco ágil les daba esa velocidad y capacidad de adaptación. La tarea de ir combinando prácticas fue interesante, como mantenerse dentro del marco de CMMI sin perder la agilidad. Aunado al cambio de mentalidad y forma de trabajo, estar haciendo una revisión de que sí aportaba al proceso, y que no, ir aprendiendo, adaptando y mejorando.
Sin entrar a muchos tecnicismos Scrum se puede complementar con prácticas de CMMI en donde Scrum no es muy fuerte, como por ejemplo, la parte de configuración, en donde el control de versiones, y la integración continua es de suma importancia en un ambiente en constante cambio.
En la parte de calidad, si bien en Scrum se hacen actividades para mantener la calidad de los productos desarrollados, y en donde el Scrum Master monitorea la ejecución de Scrum, se pueden hacer actividades adicionales para observar que los equipos realizan prácticas que han dado resultado, auditorías para verificar que se hacen las prácticas ágiles.
En las áreas de planificación, monitoreo, y requerimientos, se requerirá de algunas actividades adicionales para cubrir algunas prácticas de CMMI no contempladas por Scrum. Nada que no se pueda resolver.
De la experiencia de implementar CMMI ágil podemos recoger que el reto mas importante es integrar a la organización en la forma de trabajo ágil, de dar esa confianza a los equipos para dejarlos trabajar y desarrollarse, así como la participación activa del cliente en el equipo. El desarrollo ágil es intenso por si solo, el complementarlo con prácticas de CMMI, sin perder la agilidad, lo vuelve mas entretenido para todos. El resultado termina obteniendo lo mejor de los 2 mundos, certidumbre para algunos, dinamismo y velocidad para otros.