Los Costos de la Calidad

24.11.22 05:03 PM - Por Proyectos

El desarrollo de software es un proceso complejo en donde buscamos cubrir los requerimientos del cliente de la mejor manera posible. Durante dicho proceso es inevitable que se generen errores y defectos, y lo más importante es que estamos haciendo al respecto para llevarlos al mínimo.


En la empresa dedicamos recursos para lograr cierto grado de calidad en los productos que hacemos. Cuanto más madura la organización, mejor aprovechados están estos recursos. El costo de la calidad se puede resumir en los costos de prevención, es decir, lo que invertimos en capacitación, procesos e inspecciones; el costo de detección, que se refiere a las pruebas que realizamos; y el costo de corregir los defectos, que está muy relacionado tanto con lo que encontramos en las pruebas como con aquellos defectos que son detectados por el cliente, los cuales afectan más a la credibilidad.


Una buena práctica consiste en conocer estos costos y cómo estamos invirtiendo en ellos para mejorar la calidad. Si nos enfocamos únicamente en la detección mediante pruebas y corrección de los problemas encontrados en estas o por el cliente, podemos dedicar más atención a la prevención para reducir los costos asociados. Es evidente que no vamos a eliminar por completo los costos de las pruebas o de la corrección si destinamos tiempo a la prevención, pero nuestros proyectos se desarrollarán de manera más sólida y el cliente percibirá una mejor calidad en nuestros productos.


¿Cuánto le cuesta mantener la calidad en los productos que entrega?