
La reunión diaria de Scrum no es solo una reunión para dar el estado de las cosas hacia la gerencia, es algo más que eso, es para ponernos de acuerdo, ver que todos estamos en el mismo canal, interesarnos en lo que los demás están haciendo, ver que rumbo tomamos.
Es importante recordar que debemos trabajar como un equipo. Para que la reunión sea efectiva, debe ser breve, por eso se realiza de pie. No debemos centrarnos en una sola persona para mostrar nuestro trabajo; nuestros comentarios son para todo el equipo. Esto puede ser difícil, ya que la tendencia ha sido siempre "reportar" a alguien y que "alguien" nos diga lo que debemos hacer. Este es un punto crucial que debemos superar para empezar a funcionar como un equipo autoorganizado.
El propósito de la reunión diaria o "daily scrum" en Scrum es asegurar que el equipo esté alineado y trabajando de manera coordinada hacia el objetivo del sprint. Es una reunión breve, de no más de 15 minutos, que se realiza todos los días y en la cual cada miembro del equipo responde a tres preguntas clave:
1. ¿Qué hice ayer para ayudar al equipo a alcanzar el objetivo del sprint?2. ¿Qué haré hoy para ayudar al equipo a alcanzar el objetivo del sprint?3. ¿Hay algún impedimento que me impida avanzar?
Los objetivos principales del daily scrum son:
1. Facilitar la comunicación: Permitir que todos los miembros del equipo estén informados sobre el progreso de los demás y fomentar la colaboración.
2. Identificar y resolver obstáculos: Detectar rápidamente cualquier problema o impedimento que pueda estar bloqueando el progreso y buscar soluciones de manera proactiva.
3. Promover la transparencia y la responsabilidad: Mantener a todos responsables de sus compromisos diarios y asegurar que todos estén trabajando hacia el mismo objetivo.
4. Ajustar el plan de trabajo diario: Adaptar y ajustar las tareas diarias según las necesidades actuales del proyecto, garantizando que el equipo esté enfocado y alineado.
La daily scrum no es una reunión de status para los gerentes, sino una oportunidad para que el equipo de desarrollo se sincronice y se autoorganice.
Foto de Jason Goodman en Unsplash