A medida que una organización de desarrollo de software va evolucionando hacia una organización más madura, el conocimiento de lo que este sucediendo en la organización es más importante. Las mediciones del software ayudan al conocimiento de la organización y a mejorar el trabajo que se hace, sin embargo, un programa de métricas mal enfocado puede presionar a la organización y perder terreno en lo que se había logrado antes de implementarlo. Las métricas deben de ser un medio de comunicación entre lo que la gerencia esta buscando y lo que la organización esta produciendo, y no debe ser del interés de solo una persona, grupo o departamento, es algo que debe de ser interés de todos y apoyado por todos. Las mediciones no nos proveen soluciones por si mismas, estas son índices cuantificables que pueden ser utilizados para comparar productos de software, procesos o proyectos, para predecir los resultados, o para comprender el proceso de desarrollo de software. Basados en estas deberemos crear acciones, programas e iniciativas para corregir o mejorar lo que esta sucediendo o prevenir que suceda algo en particular en el futuro. Si desea implementar algún programa de métricas debe tener en cuenta algunas reglas básicas para obtener mejores resultados.
- Primero que nada busque el soporte de la gerencia y que esta le de visibilidad a través de su utilización y la aportación de recursos.
- Debe de identificar que métricas son de beneficio para la organización y que estén orientadas a soportar los objetivos del negocio, el tener toneladas de métricas sin ningún sentido es solo es un desperdicio de recursos.
- Las métricas deben de ser fáciles de generar para no crear procesos adicionales y poder utilizar la información cuando nos es útil, no cuando ya tenemos el problema.
- La información contenida debe ser fácil de entender, correcta y precisa. Debemos entender la información y tomar decisiones para retroalimentar al proceso que las genera.
- Hágalas publicas, muestre los progresos y retroalimente a la organización.
- Informe a la organización como utilizar las métricas para el beneficio de sus actividades.
- Nunca utilice las métricas para medir el desempeño de las personas.