El manifiesto ágil tiene cuatro puntos importantes que hay que considerar si queremos obtener todos lo beneficios al utilizar esta forma de desarrollo:
Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas: vamos a favorecer la interacción de los individuos y del equipo para obtener los resultados que buscamos. No que no debamos de seguir procesos o utilizar herramientas. Si el proceso o la herramienta no favorece la interacción buscar otra cosa.
Software que funciona sobre documentación exhaustiva: Buscamos entregar software que funcione no kilos de documentación. No significa NO Documentación, debemos generar la documentación que sea de utilidad para el proyecto. Si la política de la empresa es generar un manual de usuario en letra de oro se pone en una historia de usuario, se hace y punto. Todos contentos.
Colaboración con el cliente sobre negociación de contratos: Trabajamos con el cliente y para el cliente, para entregar valor no debemos de estar atados al contrato en el sentido si no dice no lo hago, aporta valor?, discútelo con tu cliente!!! Colaboren para la mejor solución
Responder ante el cambio sobre seguimiento de un plan: De esto se trata ser ágil de poder adaptarnos al cambio, de ajustarnos a las nuevas condiciones, de buscar las mejores soluciones con lo que tenemos. Que no es lo mismo que aceptar TODOS los cambios, es responder, que hacemos, aporta valor, conviene hacerlo cliente, equipo?
Lo que queremos es entregar valor a cliente a través de una solución funcionado creada por un equipo altamente productivo y autodirigido. A través de la entregas frecuentes de funcionalidad podemos ir ajustando estrategias y enfocando esfuerzos hacia la mejor solución. No es dejar de hacer documentación, de no tener contratos, de no dar seguimiento, de no seguir estándares; es de hacer todo lo necesario, con nuestras mejores habilidades y conocimientos para entregar el mayor valor posible a nuestro cliente, que se haga lo que se tenga que hacer en el equipo para lograr ese objetivo.