Un dato interesante que sale en forma periódica es el de la productividad en el país comparado con otros y no siempre es un buen dato. No salimos bien en ese reporte sin embargo también aparecemos en otros en donde dice que México es de los países en donde las personas pasan más tiempo en su trabajo. Esto lo vemos claramente si estamos relacionados con la tecnología en donde vemos empresas que mantienen su operación en monstruosas hojas de Excel, o quienes manejan sus oportunidades de ventas y contactos repartidos en diferentes aplicaciones. Empresas de desarrollo que manejan su código fuente en un servidor de archivos, no tienen requerimientos documentados, o que no manejan ni siquiera un calendario de proyecto. Nos podemos imaginar la pérdida de tiempo ocasionada por buscar un dato en una interminable hoja de Excel, en recuperar o rehacer un código fuente, en no tener la información de una oportunidad de venta a la mano, de saber que tenemos que hacer durante el día. Algo tan sencillo como dar un formato a una presentación no se hace de la manera correcta por falta de conocimiento o de capacitación. Con el uso correcto de la tecnología podemos hacer mucho más cosas en menos tiempo, no perder tiempo buscando información, actividades automatizadas como por ejemplo en envío de un catálogo, un seguimiento oportuno a nuestro proceso de ventas. La tecnología para los negocios nos puede ayudar mucho más que solo un correo electrónico o un sitio web que se va quedando viejo. Haga sus cálculos de una pequeña inversión en cuanto le puede redituar en productividad.
Productividad
15.08.11 11:13 AM