Revisiones por Pares

25.08.10 04:30 PM - Por Proyectos
Una de las mejores prácticas de software es el uso de las Revisiones por Pares ( Peer Reviews), estas son una de las formas mas eficientes y efectivas para identificar defectos en los productos de software. Existen estudios que muestran diferentes beneficios en su aplicación, desde el mas relevante que es la identificación temprana de defectos, así como la mejora en la productividad y esparcimiento del conocimiento técnico. Empresas comprometidas con la calidad implementan algún tipo de revisión dentro de sus procesos. Existen diferentes formas de inspecciones, desde revisiones informales (walkthrough) realizadas con el apoyo de un colega, hasta las revisiones formales (inspecciones) que son mas sistemáticas y rigurosas. Cada una de ellas difiere en la formalidad, tiempo dedicado, rigor, efectividad y costo, por lo que sería necesario revisar cual tiene mejor costo-beneficio para nuestra organización dependiendo de la complejidad, y el riesgo asociado a cada producto de software. Para la realización de las revisiones existen diferentes métodos (Fagan, Gilb/Graham) en los que nos podemos apoyar para implementar la práctica en nuestra organización. Para su aplicación debemos definir el contexto en el que vamos a usar las revisiones, los criterios para aplicarlas y como evaluar su efectividad. No resta decir que los participantes deben de estar capacitados en el método a utilizar. Adicional, a la detección de defectos, las revisiones por pares son una excelente herramienta para compartir conocimiento entre los integrantes de la organización al tener acceso, miembros con menos experiencia, al trabajo de gente mas experimentada. De igual forma, las revisiones ayudan a los miembros de una organización a socializar, intercambiar opiniones y a hacer trabajo en equipo. El uso de las revisiones por pares es un complemento para el área de pruebas, cada una se enfoca a una parte diferente del proceso, de los productos de trabajo, y se requiere de habilidades diferentes. Por ejemplo en una revisión por pares podemos ver si un producto de trabajo cumple con los estándares de calidad definidos, si tiene claridad, si es fácil de mantener, si es completo, cosa que con las pruebas no lo podemos hacer. El implementar un proceso efectivo de revisión por pares requiere de seriedad y compromiso de la organización para obtener lo mejor de esta práctica. Un punto importante para el éxito de las revisiones por pares es que se revisa el producto de trabajo, No al autor del producto.