Sobre la Pila de Producto

08.08.13 07:34 PM - Por Proyectos
La pila de producto es la base en Scrum, si no hay pila, por supuesto que no tenemos nada que construir. Pero, ¿Qué es la pila de producto?. Básicamente es una lista priorizada de funcionalidades a desarrollar para un producto. ¿Todo el producto?, ¡No!. Con Scrum no necesitamos TODO lo que debe de hacer el sistema, sabemos de antemano que eso es difícil de saber e igual difícil de mantener estable, solo necesitamos lo necesario para empezar a trabajar, para empezar a dar forma a nuestro producto. Como mencionamos en la pila de producto incluimos funcionalidades, que en la mayoría de las veces, se hace con historias de usuario. También vamos incluyendo en esta pila a medida que vamos avanzando: Defectos encontrados, nuevas funcionalidades, Investigación, y trabajo técnico. ¿Por qué añadir otras cosas que no son funcionalidades?, es trabajo que el equipo tiene que realizar dentro de un Sprint. Por ejemplo, configurar o alistar los servidores, investigar al tipo de controlador que vamos a utilizar en el desarrollo, corregir defectos encontrados de los últimos Sprints. PBacklog Si bien el dueño de la pila de producto es el usuario es necesario ver con él,  el incluir las actividades de investigación o trabajo técnico, el resto de las actividades son claras para el.  La pila de producto siempre debe estar visible para el equipo y con sus prioridades dado que se usan en las actividades de planeación. A medida que el desarrollo avanza la pila de producto se puede volver compleja y grande, por lo que podemos incluir la información que nos ayude a mantener en buen estado nuestra pila de producto. El ejemplo se puede descargar de Allsoft -> Recursos