¿Y las Métricas?

13.08.09 08:24 PM - Por Proyectos
Por allí hay existe una frase que es muy real "In God we trust – all others bring data!", en Dios confiamos - todos los demás traigan datos. Cuando llega a una organización rápidamente puede saber, por lo que ve y escucha, si tienen procesos establecidos y como se trabaja, si hablan con indicadores, o con el cómo van, que te dijo, que hicieron. Si no se encuentran métricas muy seguramente trabajan en la prueba y error, en el día a día y no tienen un buen conocimiento del estado de sus proyectos y de su organización Para contar con una base de métricas es estrictamente necesario tener algún tipo de proceso en ejecución, tener algunas tareas en forma estandarizada, si no, no es posible obtener la información necesaria para generar indicadores en forma consistente. Si solo se tienen métricas de defectos de pruebas sabremos que al menos realizan algún tipo de pruebas, si se categorizan, sabemos que pueden identificar que tipos de defectos están cometiendo más seguido y los pueden prevenir. Existen organizaciones que trabajan sin tener una sola métrica, solo saben si el proyecto va bien o mal en función de la relación con el cliente, si el trabajo que falta se puede completar antes de la fecha de entrega, o si no tienen problemas mayores, de otra forma no se enteran de nada hasta que el cliente les rechaza o se queja. Generalmente la operación del día a día no permite ver la realidad de la organización, si no tenemos un sistema de indicadores no podemos tomar acciones correctivas a tiempo. En epocas de bonzanza la cantidad de proyectos hace que se oculten muchos problemas, los proyectos buenos sacan adelante a los malos, pero en epocas de poco trabajo tenemos que pagar todas las ineficiencias.