No más Modelos

07.09.11 01:35 AM - Por Proyectos

Hace ya algunos años leí un artículo que sigo teniendo muy presente, dado que continuo participando en proyectos de implementación de mejores prácticas de desarrollo de software, y modelos de calidad como CMMI, Moprosoft, o métodos ágiles, el cual menciona que no necesitamos más modelos, que los que tenemos deberían de ser suficientes (en aquellos años, hoy ya tenemos más).

Desde antes de ese artículo me ha tocado participar en muchos proyectos, en donde destaco aquellos proyectos en los que se ha logrado implementar el modelo CMMI de forma exitosa, y no me refiero a alcanzar un nivel de madurez, sino de que el proceso funciona para la empresa y en donde se logran niveles de eficiencia muy interesantes, como dicen los libros, es real.

Igual he participado en proyectos con Scrum, en donde se logra alcanzar un nivel de productividad e integración del equipo que los resultados se ven a simple vista, en el ambiente, en el producto que se entrega, y en el compromiso de los participantes. Así que el problema no lo tienen los modelos, sino como los entendemos, y como los implementamos.

La clave de los proyectos que han alcanzado buenos niveles de productividad y eficiencia ha sido que han entendido el modelo, que lo han adaptando a sus prácticas, lo han hecho suyo para que funcione y les de los beneficios. No se implementa para cumplir con el modelo, o el “nivel”, no lo “tropicalizan” a su conveniencia o lo destrozan a sus intereses, lo que resulta obviamente en que el modelo no funcione.  Y vamos entonces por el siguiente modelo, o por ninguno, y trabajamos con lo que se pueda rescatar.

El modelo que tomemos como guía hay que entenderlo, asesorarnos, e implementarlo lo más apegado a sus prácticas, al sentido común, y podremos ver los resultados. Les dejo el artículo de Karl E. Wiegers: Read My Lips: No New Models.